María A. Blasco

María A. Blasco 903 693 Foro

Nacida en Verdegàs (Alicante), María A. Blasco realizó su tesis doctoral en el Centro de Biología Molecular ‘Severo Ochoa’ (CSIC – UAM; Madrid) bajo la supervisión de Margarita Salas, doctorándose en Bioquímica y Biología Molecular en 1993 por la Universidad Autónoma de Madrid. Ese mismo año, María A. Blasco se traslada a Cold Spring Harbor Laboratory (Cold Spring Harbor, Nueva York) para incorporarse al laboratorio dirigido por Carol W. Greider en calidad de Becaria Posdoctoral.

María A. Blasco regresa a España en 1997 para establecerse como Jefa de Grupo en el Centro Nacional de Biotecnología (CSIC, Madrid). Unos años más tarde, en 2003, se traslada al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO, Madrid) como jefa del Grupo de Telómeros y Telomerasa. Es, además, directora del Programa de Oncología Molecular, así como vicedirectora de Investigación Básica desde 2005 hasta junio de 2011, fecha en que es nombrada directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

Entre los diversos galardones que ha recibido, se encuentran el Swiss Bridge Award for Research in Cancer, el Josef Steiner Cancer Research Award, la Medalla de Oro de EMBO, el Premio ‘Carmen y Severo Ochoa’ en Biología Molecular, el Premio Rey Jaime I de Investigación Básica, el European Körber Science Award, el premio ‘Alberto Sols’ a la Mejor Labor Investigadora en las Ciencias de la Salud, el Premio Fundación Lilly de Investigación Preclínica 2010 o el Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal 2010 de Investigación en Biología.

Blasco es miembro electo de EMBO, European Molecular Biology Organization; y de la Academia Europaea. En enero de 2008 María A. Blasco entró a formar parte del Consejo Ejecutivo de EMBO. El pasado 2012 fue nombrada Embajadora Honoraria de la Marca España por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional. Blasco es autora de 174 artículos originales de investigación y ha realizado contribuciones fundamentales en el campo de los telómeros y la telomerasa y la función que ambos desempeñan en el cáncer y envejecimiento, en la biología de las células madre y en el proceso de reprogramación nuclear de células adultas diferenciadas.