El foro de la cultura

Desde su primera edición, en el año 2014 ,el Foro de la Cultura se erige como un espacio de encuentro para la reflexión sobre los retos a los que se enfrenta la sociedad del siglo XXI y celebra extensiones de su programa en Madrid (Espacio Fundación Telefónica) y París, dando voz a destacadas personalidades de distintos campos, en sintonía con su línea de análisis de la cultura desde un punto de vista transversal.

En sus cinco ediciones precedentes alrededor de 50.000 personas han disfrutado de las diferentes propuestas diseñadas, que han contando con la participación de cerca de 400 ponentes internacionales y nacionales procedentes de 15 países, entre los que se encuentran prestigiosos humanistas e intelectuales de todo el mundo vinculados a la ciencia, la arquitectura, la ecología, la educación, la cultura, la política o la sociología. Prueba de ello son los diálogos, conferencias y conversaciones protagonizadas por profesionales de la talla de Zygmunt Bauman, Saskia Sassen, Peter Sloterdijk, Philipp Blom, Petros Markaris, Caddy Adzuba, Gilles Lipovetsky, Rafael Moneo, Jaume Plensa, Elizabeth Duval, Antonio López, Eleanor Saitta, Marc Augé, María Blasco, Margarita Salas, Aubrey de Grey, Christian Felber, Richard Stallman, Amber Case, Carlo Ratti, César Rendueles, Jean Jacques Aillagon, Inger Enkvist, Manuela Carmena, Juan Manuel de Prada, Amarna Miller, Esty Quesada, María Rodés, Niño de Elche, Rodrigo Cuevas, Fernando y David Trueba o Jon Viar, entre otros.

Los nuevos retos tecnológicos, la brecha generacional, el cambio climático, la educación, el papel que juega la cultura para combatir la desigualdad y cómo puede influir en los cambios económicos, sociales, políticos y científicos son algunos de los asuntos que han centrado las diferentes mesas de debate y diálogos que se han celebrado a lo largo de ediciones precedentes.

El Foro de la Cultura fue reconocido en 2020 por el Ministerio de Cultura y Deporte como uno de los mejores proyectos de industrias culturales que han concurrido a la convocatoria de ayudas a lo largo de los diez últimos años.